El artista que diseñó España

Hoy quiero hablar de alguien importante. Al que además, en estos últimos meses, he tenido la oportunidad de conocer más de cerca. Qué mejor excusa tenía para ello que acercarme a Cuenca y a su provincia por primera vez para ir a ver la exposición Cruz Novillo. Primeros 60 años de arte y diseño. Visitar la tierra en otoño y disfrutar de la serranía y sus pueblos fue sensacional.
José María Cruz Novillo es un conquense nacido en Motilla de Palancar en el año 1936 y que posteriormente trabajó principalmente en Madrid. De su cabeza han salido tantos diseños y todos tan reconocibles que te invito a que, por favor, si no los conoces vayas ahora mismo a verlos aquí.
Hace unos años, cuando yo no estaba metido en el mundo del diseño, me impresionó muchísimo cuando me enteré, ni me acuerdo de cómo, de que alguien había hecho esa cantidad de logotipos famosos. Posteriormente descubrí los impresionantes encargos que recibió a lo largo de su vida y que muchas de las mejores películas que los españoles han visitando durante generaciones han tenido carteles diseñados también por él.
Sin duda, el hecho decisivo en aquellos comienzos de mi vida profesional fue la gran calidad de bastantes encargos que recibí, algunos de ellos de arquitectos, algunos de gestores públicos, algunos de empresarios..., tendencia que más o menos se ha mantenido a lo largo de mi carrera. (Debería existir una Escuela Superior de Clientes de Diseñadores...).
El día antes de acercarme a Cuenca, estuve leyendo Diseño de un discurso, realizado por la entrada de Cruz Novillo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En él cuenta un poco su vida, sus trabajos y su sentir, por lo que si quieres conocer más sobre Cruz Novillo, me siento en la obligación de aconsejarte también su lectura.

La exposición en sí era breve, pero la disfruté muchísimo porque yo no conocía tanto al Cruz Novillo artista. Me veo muy alineado con sus obras porque se parecen un poco a las ideas y los conceptos que tengo en mi cabeza para desarrollar. Lo que más me gusta hacer al ver su obra es estudiar de cerca la retícula de sus trabajos; me lleva a elucubrar sobre cómo ha podido trabajar las formas y el equilibrio que hay entre ellas para formar un logotipo perfecto.
Estuve un buen rato en el museo y no podía evitar escuchar a los curiosos que se acercaban por casualidad a la exposición. Las frases de sorpresa se repetían al conocer que una misma persona hubiese hecho todos esos trabajos que ellos reconocían perfectamente, mezclándose además el asombro con anécdotas personales que hubiesen tenido relacionadas con ello. Prácticamente las mismas cosas que he vuelto a oír las tres veces que me he acercado a la exposición Cruz Novillo de Cine en Matadero Madrid. Esto, sin duda, hace patente que el trabajo de Cruz Novillo nos ha impactado en la vida de todos y de ahí su tremenda importancia.
Quiero decirles a ustedes una cosa, para mí básica: en todos mis trabajos busco como objetivo preferente la significancia. Dicho de otra manera, huyo de la insignificancia como alma que lleva el Diablo. En mis obras, tanto de diseñador como de artista, la persecución de la significancia (la lucha contra la insignificancia) se ha convertido en mi desafío favorito.
Tuve la suerte de asistir ayer al estreno en Madrid del documental El hombre que diseñó España. La pieza es un bonito repaso a la figura de Cruz Novillo a través de la historia de España. En ella se puede entender muy bien la influencia nacional que ha tenido su trabajo. Las convicciones que Cruz Novillo tiene y expresa me van a hacer reflexionar mucho más sobre la relación del arte y el diseño a partir de ahora.
Antes de cerrar este texto, quería acabar con algo importante. Me comentó al salir de la exposición de Casa Zavala la empleada del control de accesos, al contestarle afirmativamente yo a la pregunta de si me había gustado lo que había visto, que ella sentía que era muy bonito lo que se estaba haciendo ahora por Cruz Novillo. Y, desde luego, comparto que es precioso y necesario el homenaje que se le está dando en vida al maestro. Debe llenar mucho de orgullo que tantas personas importantes de tantos ámbitos reconozcan así el trabajo que has llevado a cabo a lo largo de tu vida.
Muchas gracias José María Cruz Novillo.
Postdata
Esta es la página personal de José María Cruz Novillo.
Si quieres ver los carteles de cine de Cruz Novillo y estás en Madrid, hasta el día 17 de diciembre de 2019 se expone en Matadero Madrid la exposición Cruz Novillo de Cine.
Este es el discurso titulado Diseño de un discurso que José María Cruz Novillo recitó el 24 de mayo de 2009 al entrar la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ya he recomendado su lectura en el texto, pero quiero destacar también que al final del mismo se adjuntan frases sobre diseño y arte que le han ido marcando en su vida que dicen mucho sobre su persona.
El hombre que diseñó España es un documental codirigido por Andrea G. Bermejo y Miguel Larraya y producido por Llanero Films. Aquí puedes ver el trailer.